¿Cómo funcionan los collares antipulgas para perros

¿Cómo funcionan los collares antipulgas para perros?

Las pulgas y garrapatas son uno de los problemas más comunes que enfrentan los perros en nuestro país, sobre todo en las zonas con clima cálido y húmedo como el Litoral, Buenos Aires o el NEA. Proteger a tu mascota de estos parásitos es fundamental para evitar enfermedades y molestias. Una opción práctica y muy utilizada son los collares antipulgas para perros. Pero, ¿sabés cómo funcionan realmente?

collares antipulgas para perros

¿Qué es y cómo funciona el collar antipulgas?

El collar antipulgas es un dispositivo que se coloca alrededor del cuello del peludo y está impregnado con insecticidas o repelentes. Estos ingredientes activos se liberan de forma constante y se distribuyen por toda la piel y el pelaje, ayudándose de los aceites naturales del animal. Así, su acción no queda limitada al cuello, sino que protege todo el cuerpo.

Este sistema permite que el collar actúe previniendo la aparición de pulgas y garrapatas y también controlando infestaciones existentes al alterar el sistema nervioso de los parásitos, dificultando que se reproduzcan y provocando su eliminación.

Consejos y precauciones para su uso

Antes de elegir y ponerle un collar antipulgas a tu perro, lo mejor es consultar con un veterinario de confianza. Algunos collares no están indicados para cachorros, perras preñadas o lactantes. Además, dado que contienen sustancias químicas, es importante optar por productos que tengan registro sanitario argentino para garantizar su seguridad.

Al colocar el collar, debe quedar bien ajustado pero sin apretar: dejá un espacio aproximado de dos dedos entre el cuello y el collar para evitar molestias o irritaciones. Controlá que tu perro no lo lama o muerda, y cuidá que otros animales o los niños no tengan contacto prolongado con el mismo, ya que podría causar irritación o intoxicación.

Si tu perro suele bañarse o nadar con frecuencia, tené en cuenta que aunque muchos collares son resistentes al agua, la exposición prolongada puede disminuir su efectividad. Por eso, siempre seguilas indicaciones del fabricante para cuidar que el producto dure más.

Cuándo cambiar el collar antipulgas

En general, la mayoría de los collares antipulgas para perros brindan protección por un periodo de 6 a 8 meses. Sin embargo, factores como la humedad o el agua pueden acortar ese tiempo de duración.

Para mantener a tu perro protegido, se recomienda cambiar el collar antes de que termine su período de acción indicado por el fabricante, es decir, al menos dos veces al año. También es bueno revisar frecuentemente si tu mascota tiene pulgas o garrapatas y, si hace falta, complementar con otros tratamientos.

Los collares antipulgas para perros funcionan liberando insecticidas de manera controlada que se reparten por la piel, protegiendo así a tu mascota de pulgas y garrapatas. En Argentina, donde estos parásitos son bastante comunes, usarlos bien y con supervisión veterinaria es clave para cuidar la salud de tu perro.

Consultá siempre con tu veterinario para elegir el collar que mejor le convenga a tu peludo y seguí las recomendaciones de uso. Así garantizás una protección segura, efectiva y duradera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *